Comprendiendo las Diferencias y Similitudes entre Cadenas de Bloques (blockchains) y DLTs
- DCI
- 29 jul 2024
- 3 Min. de lectura
La revolución digital ha introducido una era de tecnologías innovadoras que redefinen los sistemas tradicionales. Entre estas, las tecnologías de blockchain y libros distribuidos (DLTs) se destacan como fuerzas transformadoras. Aunque a menudo se usan indistintamente, las blockchains y los libros distribuidos tienen características y aplicaciones distintas. Esta publicación de blog explora sus diferencias y similitudes, ofreciendo una comprensión más clara de estas tecnologías fundamentales.

¿Qué es Blockchain?
Blockchain es un tipo de tecnología de libros distribuidos que registra transacciones en múltiples computadoras, asegurando la seguridad, transparencia e inmutabilidad de los datos. Cada transacción se almacena en un bloque, y estos bloques se enlazan en una cadena cronológica. La aplicación más conocida de la tecnología blockchain es en criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.
Características Clave de Blockchain
Blockchain asegura la seguridad, transparencia e inmutabilidad de los datos mediante el hashing criptográfico y la naturaleza descentralizada de la red. Opera en una red peer-to-peer donde ninguna entidad tiene control absoluto, asegurando confianza y seguridad. Utiliza varios algoritmos de consenso como Proof of Work (PoW) o Proof of Stake (PoS) para validar transacciones y mantener la integridad de la red. Todos los participantes en la red pueden ver las transacciones, proporcionando un libro mayor transparente.
¿Qué es un Libro Distribuido?
Un libro distribuido es una base de datos que se comparte y sincroniza de manera consensuada en múltiples sitios, instituciones o geografías. A diferencia de una base de datos centralizada, un libro distribuido no tiene un administrador central ni un almacenamiento de datos centralizado.
Características Clave de los Libros Distribuidos
Los libros distribuidos operan sin una autoridad central, distribuyendo datos a través de varios nodos. Utilizan mecanismos de consenso para acordar el estado del libro, que pueden variar ampliamente e incluir Tolerancia a Fallos Bizantinos (BFT), Tolerancia a Fallos Bizantinos Práctica (PBFT) y otros. Los libros distribuidos son más flexibles que las blockchains en términos de estructura y funcionalidad, permitiéndoles ser personalizados para diversas aplicaciones más allá de las criptomonedas, como la gestión de la cadena de suministro, registros de salud, verificación de identidad y más. Algunos libros distribuidos pueden ser más eficientes que las blockchains tradicionales, ya que pueden no requerir minería o mecanismos de consenso complejos, que pueden ser intensivos en recursos.
Diferencias entre Blockchains y Libros Distribuidos
La estructura y el diseño de las blockchains y los libros distribuidos difieren. Las blockchains utilizan una cadena de bloques para almacenar datos, con cada bloque vinculado al anterior, creando un registro seguro e inmutable. En contraste, los libros distribuidos no necesariamente utilizan una cadena de bloques y pueden almacenar datos en varios formatos y estructuras, proporcionando más flexibilidad.
Blockchain y las tecnologías de libros distribuidos también difieren en sus mecanismos de consenso. Blockchain a menudo utiliza PoW, PoS u otros métodos basados en minería que requieren recursos computacionales significativos. Los libros distribuidos, por otro lado, pueden utilizar una variedad de algoritmos de consenso, incluidos aquellos que no requieren minería, lo que puede aumentar la eficiencia.
Similitudes entre Blockchains y Libros Distribuidos
Tanto blockchain como las tecnologías de libros distribuidos eliminan la necesidad de una autoridad central, distribuyendo el control y asegurando la seguridad a través de una red de nodos. Las transacciones y los cambios de datos son transparentes para todos los participantes, promoviendo la confianza dentro de la red. Se utilizan técnicas criptográficas avanzadas para asegurar los datos, evitando el acceso no autorizado y la manipulación. Ambas tecnologías utilizan mecanismos de consenso para acordar el estado del libro, asegurando la consistencia de los datos en todos los nodos.
Conclusión
Si bien las blockchains son un tipo específico de libro distribuido, la categoría más amplia de DLT abarca una amplia gama de tecnologías con diversas estructuras y mecanismos de consenso. Entender las diferencias y similitudes entre estas tecnologías es crucial para aprovechar su potencial en diversas industrias. A medida que blockchain y DLT continúan evolucionando, sus aplicaciones se expandirán, impulsando la innovación y la eficiencia en múltiples sectores.